miércoles, 1 de junio de 2011

VIDRIO

PROPIEDADES.
El vidrio es un material sólido amorfo, (lo cual usamos para nuestro beneficio). Sabias que, Aunque el vidrio parece ser un material típicamente sólido, la verdad es que es molecularmente un líquido sobreenfriado; en realidad fluye como un líquido pero muy, muy lentamente, a través de cientos de años (en casas antiguas podremos observar que las ventanas son más gruesas en la parte de abajo, producto de este lento fluir. Realmente increíble).


Una de las grandes ventajas del vidrio frente a otros materiales es su compatibilidad con el medio ambiente. El reciclaje de vidrio consume menos energía que su producción; es una material ideal para reciclar; se muele y se funde para darle forma nuevamente. Además, lo que lo hace aún más atractivo es el fácil lavado lo que permite reutilizarlo;


Clases de vidrios


1. Vidrio templado.
Se añaden tensiones de método artificial para dar resistencia al vidrio y en caso de este ser roto se obtienen piesas gruesas de vidrio evitando así cortes y accidentes. 
2. Vidrio de ventana.
El vidrio de ventana se fabricaba utilizando moldes o soplando cilindros huecos que se cortaban y aplastaban para formar láminas. En el proceso de corona, técnica posterior, se soplaba un trozo de vidrio dándole forma de globo aplastado o corona. La varilla se fijaba al lado plano y se retiraba el tubo de soplado. El vidrio de ventana normal producido por estiramiento no tiene un espesor uniforme, debido a la naturaleza del proceso de fabricación. Las variaciones de espesor distorsionan la imagen de los objetos vistos a través de una hoja de ese vidrio.
3. Vidrio de placa.
El método tradicional de eliminar esos defectos (del vidrio de ventana), ha sido emplear vidrio laminado bruñido y pulimentado, conocido como vidrio de placa. 
4. Vidrio óptico.
La mayoría de las lentes que se utilizan en gafas (anteojos), microscopios, telescopios, cámaras y otros instrumentos ópticos se fabrican con vidrio óptico (Véase Óptica). Éste se diferencia de los demás vidrios por su forma de desviar (refractar) la luz. La fabricación de vidrio óptico es un proceso delicado y exigente (no lo manejamos)
5. Vidrio fotosensible.
En el vidrio fotosensible, los iones de oro o plata del material responden a la acción de la luz, de forma similar a lo que ocurre en una película fotográfica. Este vidrio se utiliza en procesos de impresión y reproducción, y su tratamiento térmico tras la exposición a la luz produce cambios permanentes
6. Vitroceramica.
 Este tipo de cerámica se utiliza en la actualidad en utensilios de cocina, conos frontales de cohetes o ladrillos termorresistentes para recubrir naves espaciales.
7. Fibra de vidrio..
Es posible producir fibras de vidrio —que pueden tejerse como las fibras textiles— estirando vidrio fundido hasta diámetros inferiores a una centésima de milímetro. Se pueden producir tanto hilos multifilamento largos y continuos como fibras cortas de 25 o 30 centímetros de largo.
8.Otros Vidrios.
Otros tipos de vidrio


Los paveses de vidrio son bloques de construcción huecos, con nervios o dibujos en los lados, que se pueden unir con argamasa y utilizarse en paredes exteriores o tabiques internos.
La espuma de vidrio, empleada en flotadores o como aislante, se fabrica añadiendo un agente espumante al vidrio triturado y calentando la mezcla hasta el punto de reblandecimiento. El agente espumante libera un gas que produce una multitud de pequeñas burbujas dentro del vidrio.
El vidrio láser es vidrio dopado con un pequeño porcentaje de óxido de neodimio, y es capaz de emitir luz láser si se monta en un dispositivo adecuado y se ‘bombea’ con luz ordinaria. Está considerado como una buena fuente láser por la relativa facilidad con que pueden obtenerse pedazos grandes y homogéneos de este vidrio.
Los vidrios dobles son dos láminas de vidrio de placa o de ventana selladas por los extremos, con un espacio de aire entre ambas. Para su construcción pueden usarse varios tipos de selladores y materiales de separación. Empleados en ventanas, proporcionan un excelente aislamiento térmico y no se empañan aunque haya humedad.




.

lunes, 30 de mayo de 2011

MADERA


PROPIEDADES


La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde los primeros tiempos, primero como combustible para producir fuego, y más tarde para la fabricación de utensilios. Aún en la actualidad,  la madera, por sus propiedades características, es un material empleado con fines muy diversos como la construcción de edificios, fabricación de muebles, objetos artesanos, papel, etc.

Fácil de trabajar
Es sencillo darle forma si se emplean los útiles adecuados.


Baja densidad.
Flota en el agua, por lo que se ha usado para la fabricación de embarcaciones

Dureza.
Propiedad que le confiere resistencia, aunque varía mucho de unos tipos a otros de madera.

Flexibilidad.
Facilidad que presentan muchas madera para ser doblada en sentido de sus vetas

Estética agradable.
Presentando una amplia variedad de colores, texturas y veteados.


Mala conductora de calor y electricidad.
Por lo que se puede utilizar como material aislante.


Disponibilidad.
La madera es una recurso natural que tenemos a nuestra disposición en todo el mundo, pero debemos de cuidar su explotación y repoblar nuestros bosques para que nos sigan proporcionando madera en el futuro.




Gracias a los múltiples beneficio que nos brinda este material, damos el mejor uso a sus propiedades creando todo tipo de muebles como: closet, saunas, muebles para oficina y el hogar, muebles especiales, estantes, repisas  mesas, cajoneras, obras decorativas y artísticas etc.

Como Comprar

Como Comprar

1. En la página encuentras información acerca de tamaños, cantidad y referencias.

2. Escribes al mail contándonos que producto te interesa, en que tamaño y en que ciudad estás.dyestructurascarolina@gmail.com. Puedes también llamar al tel en Bogota 212 6927 o al celular: 301 277 5922 - 313 342 3212

3. Te respondemos el mail enviándote la lista de precios o la cotización y los datos para el pago y el envío. (Recibimos pagos online, por transferencia o consignación)

4. El pedido te estará llegando a tu casa en cualquier ciudad de Colombia, entre la siguiente semana hábil despues de haber recibido tu pago y que hayas aprobado el diseño.

lunes, 9 de mayo de 2011

Contactenos



Linea Oficina.
Diseñamos su oficina con muebles modulares, divisiones, superficies de trabajo, call center, recepciones, reubicamos, muebles especiales, panoramicas en vidrio, muros en dry wall, archivadores y cajoneras, vitrinas, recepciones, falso techos.

Linea Hogar.
Closets, divisiones para baño, muebles para cosina, ventaneria, marquecinas, saunas, turco portatil, gabinetes, vinilos para paredes, decoracion de espacios, murales.

Modelos modernos y tradicionales de acuerdo a sus gustos y necesidades.

Manejamos diferentes presupuestos.

Cotizamos sin compromiso


CONTACTENOS

E-mail. dyestructurascarolina@gmail.com
            startgin15@gmail.com
http://www.facebook.com/dyestructuras
Tel. 2126927 / 313 342 3212 / 301 277 59 22
Bogota Colombia